Brecha digital

Fruto de esta preocupación, la World Wide Web Consortium's (W3C) creó la Iniciativa de Accesibilidad Web, más conocida por sus siglas en inglés WAI. Se trataba de desarrollar las medidas necesarias para hacer accesible Internet a las personas con dificultades visuales. A partir de ahí, WAI ha diseñado distintos niveles de accesibilidad mediante herramientas que, por ejemplo, permiten cambiar el tamaño de las letras para hacerlas más grandes, subrayar, utilizar botones más visibles o colores que favorecen la percepción visual.
La accesibilidad de la Red de redes también debe tener en cuenta a las personas con discapacidad intelectual. De esto se encarga el protocolo NI4 basado en la idea de que la accesibilidad no solo viene marcada por tener la tecnología o la formación necesaria, pasos importantes para lograrlo, sino también por poder acceder a la información con libertad y autonomía. Son unas pautas de diseño que permiten lo que se denomina una navegación fácil. Las páginas que las han seguido pueden validarse y adquirir así el logo que garantiza su accesibilidad.
Ejemplo de web diseñada de acuerdo con el protocolo NI4
0 comentarios