20 Aniversario de Bhopal

En marzo de 2004, el Tribunal Segundo de Apelación de Nueva York emitió una sentencia a favor de las víctimas de Bhopal en la acción civil ejercida conjuntamente por los afectados. La sentencia establecía que las víctimas están legalmente legitimadas para entablar demandas contra Union Carbide para que limpie y repare la contaminación de sus propiedades o surtidores privados de agua (además de otras reclamaciones como daños a la propiedad y asistencia sanitaria). La orden del tribunal obtuvo la conformidad del Gobierno indio en junio.
Mientras en los tribunales estadounidenses se intenta probar la responsabilidad legal de Dow como propietaria de Union Carbide, Dow sí ha aceptado hacerse cargo de las responsabilidades adquiridas por Union Carbide en Texas, donde un pleito reciente relacionado con el amianto, se espera que cueste a la compañía cientos de millones de dólares.
Greenpeace continúa con sus actividades en 16 países de todo el mundo conmemorando el 20 aniversario de la mayor catástrofe química de la historia en la que una fuga de gas tóxico mató e hirió a cientos de miles de personas en Bhopal.
Greenpeace y la Campaña Internacional por la Justicia para Bhopal (ICJB), a la que la organización ecologista pertenece, exigen a Dow Chemical que:
·asuma los gastos de limpieza del antiguo emplazamiento de la fábrica.
·asegure el tratamiento médico a largo plazo y la rehabilitación médica para los supervivientes del escape de gases venenosos.
·asegure una indemnización económica justa para las personas afectadas y para sus familias.
·que proporcione agua potable a las comunidades que se ven obligadas a consumir agua contaminada.
Historia de una catástrofe
0 comentarios