El muro de la vergüenza

El muro, denominado con el eufemismo de "valla de seguridad", está formado por edificios de hormigón de 8 metros de alto y cuenta con torres de vigilancia armadas desde las que se divisan áreas residenciales. En algunas zonas el muro consiste en capas de vallas electrificadas y zonas parachoques de trincheras, caminos para patrullas, sensores y cámaras. En Palestina y entre los grupos de solidaridad, al muro se le conoce como el muro del Apartheid, porque forma parte de un proyecto colonial que conlleva la práctica de una política de ocupación, discriminación y expulsión.
Los palestinos serán encerrados en un gueto, en una cárcel al aire libre, y se les privará de los más esenciales derechos humanos. La construcción del muro ya está causando problemas como la destrucción de campos agrícolas, desperfectos en las redes del regadío, derribo de casas, comercios e infraestructuras sociales. Con los continuos toques de queda, cierres de fronteras y ataques militares, la población palestina depende más que nunca de sus tierras para sobrevivir, pero se les impide el acceso a ellas o bien se confiscan o quedan aisladas por el muro.
Detener la construcción de este muro nos compete a todos, Palestina debe ser un estado soberano. El pueblo palestino nunca será libre si vive recluido dentro de una jaula y bajo el control de los soldados israelíes, a merced de la política que decidan imponer Israel y los Estados Unidos.
0 comentarios