Violencia y discriminación hacia las mujeres en los videojuegos

Entre los videojuegos analizados, se encuentra "Gran Theft Auto: San Andreas", uno de los más vendidos estas navidades, en el que el jugador tiene vía libre para robar un coche, buscar los servicios de una prostituta y una vez terminado y pagado estos servicios, recuperará su dinero si arremete contra la mujer hasta matarla. Precisamente son las prostitutas el personaje femenino más habitual en los videojuegos, personajes que desempeñan un papel secundario alrededor del jugador. De hecho, la presencia de la mujer como protagonista apenas alcanza al 20% de los juegos.
Esto demuestra, según recoge el informe, que las autoridades están incumpliendo los compromisos del Convenido sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación de la Mujer, en el entorno de los videojuegos y en lo que se refiere a la legislación transferida a las Comunidades Autónomas sobre la comercialización de videojuegos a menores, o se incumple o se desconoce su efectividad.
Únete a la campaña contra la violencia hacia las mujeres de Amnistía Internacional
0 comentarios